Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta CREATIVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREATIVIDAD. Mostrar todas las entradas

Acuarelas y Té

'
Pintados en las largas tardes de luz del verano que acaba, oyendo de fondo el Mix de ERA en YouTube, acompañada, como no, de una taza de té y deseosa de que a la destinataria de estos cuadritos le gustasen tanto como a mí el idearlos y pintarlos :o)















'

Creando con Marta♥

'
Marta tiene 11 años y es la más pequeña de mis preciosas sobrinas. Con ella, con Armonía y con Marina he querido, cuando han pasado unos días conmigo,  compartir mi aficción al  maravilloso mundo creativo y hacer algunas cositas juntas para que probaran y experimentaran el placer de crear.

Para mí, compartir esos ratitos con ellas ha sido como darles una semillita, por si alguna vez en sus vidas y por decisión propia, deciden rescatarla y plantarla en su huerto vital, para que, con toda seguridad, les proporcione la alegría y la satisfacción únicas que se dan en el proceso creativo.

Estas son las cositas que hicimos mi querida Marta y yo en nuestro último fin de semana juntas.

Con unos preciosos pañuelitos de papel de celulosa,


cola para decoupage, pinturas, pinceles, pegatinas, alguna piedra y cajitas u otras cositas en madera,


esto es lo que salió:




  




*     *     *    *
Hace unos días leía sobre un taller de ARTE-TERAPIA (¡qué bonito nombre!) algo que define bastante bien las sensaciones que me proporciona a mí el trabajar y crear algo con mis manos: “…con estas materias basadas en el arte, la persona empieza a encontrarse a sí misma a un nivel personal y creativo, realizándose no sólo como persona, sino también, como creadora de su propia capacidad expresiva, manifestando sus sentimientos, pensamientos e ideas de una forma creativa. Se profundiza en autoconocimiento y se refuerza la autoestima…”

A lo que yo añado: da igual en lo que volquemos nuestra creatividad: bricolaje, crochet, punto de cruz, dibujo, pintura con pinceles o con brocha, modelado en arcilla, costura, repostería… En mi opinión, lo importante e imprescindible es que en ese proceso de creación, además de la ilusión por crear algo, se halle absolutamente implícito el realizar ese trabajo con nuestras manos.





   A mi muy creativa e inquieta amiga Marion, seguro que sabe bien de lo que hablo ;o)



'

Bicocacolors

'
Bicocacolors es el nombre del blog donde Elena Nuez despliega y nos ofrece, a todos los que hemos tenido la suerte de conocer su rincón, todo su ingenio, arte, imaginación, destreza con la cámara, los pinceles, los colores y las habilidades informáticas para jugar y presentarnos de mil maneras distintas las imágenes que sueña, prepara y capta con su cámara.

He alucinado con muchas de sus series fotográficas como las dedicadas al papel, al color, al ácido, a las tizas, al cartón, a los caracoles... pero las series de hojas pintadas me vuelven loca, no me canso de mirarlas...
















Recomiendo encarecidamente suscribirse para recibir sus post por e-mail. Elena publica una o dos veces al mes pero el día que recibes el e-mail con su nuevo post, ya antes de abrirlo, sabes que lo que trae dentro es una explosión de imágenes sorprendentes e imaginativas que te harán disfrutar un ratito y, casi con toda seguridad, hasta te saquen una sonrisa. ¡Al menos a mi me pasa! ;o)

En su tienda Etsy se pueden ver (y comprar -el que pueda permitírselo-) algunas de sus maravillosas pinturas a acuarela (¡me encantan!) y también piezas originales de composiciones como éstas con hojas y otras hasta ¡con cáscaras de pistachos!

Pongo aquí de nuevo los links a su blog y a su página en facebook.


'


Mug rug = "Posatazas"?

'
Hace unos cuantos días ya, intentaba explicar a Javier B. (que trabaja como representante de una empresa textil), qué era y para qué sirve una "mug rug". No sé si le quedó muy clara la idea y como a mí me gustan mucho, pensé en hacer este post explicando un poquito el concepto y poniendo aquí algunas de mis favoritas que guardo con la esperanza de, cuando pueda hacer una algún día, me sirvan de inspiración.

Al parecer y aunque es una idea asociada al té, es un concepto más conocido en USA que en Inglaterra. Y aunque puede ser de otros materiales como crochet o fieltro, originalmente es un mini quilt (unión de dos telas con un relleno mullido entre ellas) cuya función sería la de una especie de gran posavasos. Usualmente tiene forma rectangular, con unas medidas aproximadas de unos 15 x 20 cm. La razón de este tamaño y forma es que está pensado para que se puedan poner sobre ella además de la taza (mug) del té o café, unas galletitas o cakes para acompañar.



Fotos: 1, 2, 3 y 4

Aunque están concebidas con ese fin, obviamente a estas alfombritas se les puede dar la utilidad que se quiera; usándolas en una mesa de desayuno para poner los botes de mermelada, como pequeño salvamantel para un aperitivo, adornando y protegiendo la mesa o el mueble donde ponemos las llaves cuando llegamos a casa, o en algún rincón de la cocina o cualquier otra estancia colgadas de la pared.

Normalmente se hacen con retales y su vistosidad dependerá de la habilidad al combinar color, forma y diseño con los pequeños trozos de telas. Pueden ser diseños simples o algo más complicados dependiendo de la destreza o pericia de la costurera o quilter.

Estas son algunas de mis favoritas:




















Bueno, bueno, mejor lo dejo aquí porque si pongo todas las que tengo... ¡pero es que me encantan!



Le voy a dedicar este post con todo mi cariño a Carmela, la abuela de Armonía y Marina, una excelente costurera a la que sé que le van a gustar estas alfombritas y puede que hasta se anime a hacer alguna. Además, ahora que ya sabe "navegar" la invito a que recorra todos los links que hay debajo de las fotos y descubra un montón de ideas bonitas hechas por mujeres creativas e inquietas como ella.


'